Jueves 04 de Septiembre de 2025

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación se presenta en Pilar

Se presentará este viernes a las 17 en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, en el marco del ciclo “Novena Musical”. Con entrada libre y gratuita, el concierto estará dirigido por el maestro Sebastiano De Filippi y ofrecerá un repertorio con obras de Mendelssohn, Franck, Bartók y Morricone.


  • Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Orquesta Congreso

En el marco del ciclo “Novena Musical: distintas notas, una sola Nación”, la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación brindará un concierto gratuito en Pilar. La cita será este viernes a las 17 en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, con entrada libre para toda la comunidad.

La presentación estará dirigida por el maestro Sebastiano De Filippi y contará con un variado repertorio que incluirá obras de Mendelssohn, Franck, Bartók y Morricone, ofreciendo a los vecinos una oportunidad única de disfrutar de la música clásica en vivo en un entorno histórico y de gran valor cultural para el distrito.

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, conformada por 21 músicos de cuerda, es un organismo profesional y estable que cuenta con 35 años de trayectoria ininterrumpida. A lo largo de su historia, ha sido reconocida en tres oportunidades como la mejor orquesta de cámara del país por la Asociación de Críticos Musicales, consolidándose como una de las agrupaciones más prestigiosas de la escena nacional.

Además de este ciclo de conciertos en iglesias y parroquias de la provincia de Buenos Aires, la Orquesta lleva adelante su temporada oficial en el Palacio Legislativo, con diez recitales en el emblemático Salón de Pasos Perdidos, y desarrolla los Conciertos Itinerantes, que incluyen seis presentaciones en salas destacadas de la Ciudad de Buenos Aires.

Con esta propuesta cultural, Pilar será escenario de una jornada especial en la que la excelencia artística se pondrá al alcance de todos los vecinos, en una invitación abierta a compartir la música como puente de encuentro y celebración comunitaria.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar