Del 11 al 16 de septiembre, en La Aldea, se llevará adelante ESTILO ART, una exposición que busca redefinir la manera de vincularse con el arte contemporáneo. Bajo el lema “Utopía”, esta primera edición se presenta como un espacio multidisciplinario, libre de reglas y cercano al público, con la intención de invitar a imaginar futuros posibles a partir de la sensibilidad, la emoción y la tecnología.
La propuesta está pensada para que cualquier persona pueda disfrutar del arte actual sin la necesidad de conocimientos previos. El recorrido reunirá pinturas, obras digitales, fotografías intervenidas, esculturas, dibujos y piezas híbridas que, en conjunto, componen un relato coral sobre la forma en que se percibe y se siente el arte en el presente. Cada pieza exhibida será un reflejo de la mirada particular de su autor y, a la vez, parte de un entramado colectivo que busca interpelar al visitante desde múltiples ángulos.
Uno de los rasgos más distintivos de ESTILO ART será su carácter multidisciplinario. A lo largo del recorrido se podrán transitar espacios curados por reconocidas galerías, con obras que dialogan entre sí y construyen universos propios, al mismo tiempo que museos y referentes del arte contemporáneo aportan su perspectiva, enriqueciendo la propuesta con contexto y profundidad. La experiencia está concebida como un cruce de mundos artísticos que se conectan por la innovación y la sensibilidad.
El arte digital tendrá un papel protagónico. En distintas salas se desplegarán instalaciones interactivas y se exhibirán las obras seleccionadas y ganadoras del Concurso Nacional de Arte Digital, organizado en conjunto con Arte Online y la Universidad del Salvador. Esta sección busca mostrar cómo la tecnología puede convertirse en vehículo de belleza, emoción y reflexión, derribando la idea de que lo digital es un terreno frío o distante.
Otro de los ejes de la exposición será la visibilización de las nuevas voces del arte local. En un pabellón especialmente diseñado, artistas emergentes e independientes de Pilar y de la Zona Norte presentarán propuestas diversas, profundamente conectadas con el pulso de la actualidad. Este espacio invita a descubrir talentos que están dando sus primeros pasos en el circuito artístico, ofreciendo al público una mirada fresca y auténtica sobre lo que está naciendo en el ámbito cultural de la región.
El recorrido culmina con un shop de objetos artísticos y de autor, pensado para que los visitantes puedan llevarse una parte de la experiencia a sus casas. A su vez, los espacios gastronómicos instalados dentro de la muestra invitan a realizar pausas, compartir lo vivido y continuar explorando. La consigna es clara: en ESTILO ART, el arte no se contempla a la distancia, sino que se vive, se toca, se transforma y se pregunta.
Más allá de la propuesta cultural, la exposición tiene un fuerte componente solidario. ESTILO ART es organizado por la ONG Amigos de Pilar, una institución con más de tres décadas de trayectoria dedicada a mejorar la calidad de vida de niños en situación de vulnerabilidad. Desde 1996, la entidad ha impulsado iniciativas culturales que funcionan como motor de recaudación para financiar programas sociales. En continuidad con la emblemática muestra Estilo Pilar, reconocida como un evento cultural de referencia en la Zona Norte, la recaudación de esta nueva propuesta se destinará a financiar becas de atención odontológica infantil en la comunidad. Cada entrada, cada compra y cada participación se convierten así en un aporte directo a esta causa vital.
La primera edición cuenta con el acompañamiento de galerías de prestigio como Cecilia Caballero, Sasha.D Espacio de Arte, Imaginario, Valk, Belle Arti, Laura Haber, Lorena del Pilar Art, Arte + Arte, Lateral, Circa y FOLA, además de un amplio número de artistas, colaboradores y voluntarios que hacen posible la iniciativa.
Con entrada gratuita, ESTILO ART abre sus puertas del 11 al 16 de septiembre, de 12 a 19, en La Aldea –Panamericana kilómetro 44. La invitación está abierta a todos aquellos que quieran salir de la rutina, abrir la cabeza y experimentar el arte como un hecho cercano, inclusivo y emocionante. La consigna es simple: no hace falta entender, solo dejarse llevar.
Dejar un comentario